Entradas

Hotel Delacosta

Imagen
 Hotel Delacosta está emplazado en la calle Manuel Montt 923 , centro de la comuna. Cercano a Barrio explanada que cuenta con locales de comida marina, restoranes, comercio en general, supermercados y tiendas. Cuenta con habitaciones para una, dos y tres personas. Terraza con vista a la bahía. Ambiente cálido, cómodo y tranquilo. No tiene estacionamiento. Fono:  +56 9 3889 2705 +56 9 4294 7108

Solo para curiosos

 Algunas personas que han leído el blog preguntan ¿Para qué escribes si nadie lo lee?... Respondo, para los curiosos que quieren saber sobre el hotel... Si empiezan a leer quizás se quieran quedar más días en Tomé. Hay otra razón... Es que me gustan las historias que escucho y leo por ahí, para no quedarme con la historia, mejor la cuento. Hay historias más abajo así que léelas toditas!! Hotel Delacosta Manuel Montt 923 No hay estacionamiento

¿Por qué Tomé?

Imagen
 En un post anterior, no quise referirme específicamente al nombre de esta bahía ( me gusta llamarla así). Obviamente la información se encuentra en internet, se puede comprobar, no hay nada del otro mundo. He sacado material de libros escritos por tomecinos, personas que dedican su valioso tiempo a recobrar el valor de estas bonitas tierras y darles significancia. Como ya podrás imaginar, todo se remonta a la época de la conquista. Yo me imagino a los originarios y soldados españoles cuál novela o película épica. ( No sé si algún director chileno la ha hecho)... En el libro la Araucana de Alonso de Ercilla, se describe a varios hombres"indios" fuertes y gallardos que iban a reunirse. En el canto II de la Araucana, se describe el encuentro para elegir a un líder general y Colocolo quién era considerado el más sabio ( Por ser mayor) era el que lideraba. Aquí llegan con sus gentes, los Caciques y jefes. Primero llega Tucapel, Ongol, Cayocupil, Millarapué, Paicabí, Lemolemo, Eli...

Veranito

Imagen
 Este verano ha estado bastante lento en nuestra bahía, poca gente con ganas de quedarse en este hermoso rincón del Bio Bío; eso es lo que dicen comerciantes de la comuna. Lo cierto es que aunque no lo parezca, hay cosas que hacer. De partida ya ir a la playa es algo que requiere tiempo y muchas ganas de tomar el sol. Les recuerdo que Tomé tiene 32 exquisitas playas, yo no las conozco todas, pero me imagino que son igual de mágicas que las que sí conozco. Cerca del hotel DELACOSTA tienes la playa estación que supuestamente no es apta para baño, para lo que sí es genial es para obtener un bronceado de tipo California LA😂. Si sigues caminado por la costanera encuentras playa Quichiuto y luego La hermosa Bellavista. Al centro de la ciudad encuentras mi favorita, playa el Morro, es que es maravillosa para bañarse, eso sí, es la más concurrida así que si quieres más tranquilidad (ya sabemos que a veces no son muy silenciosas) puedes ir a sector los Bagres perfecta para tomar sol pero n...

Querido Invierno

Imagen
 Al llegar a Tomé, muchos visitantes dicen sentir que en realidad no "hay mucho que ver". Tal vez sea cierto, pero ¿Qué más que ver las hermosas playas, admirar el imponente mar de nuestra querida bahía?. Te puedo contar que aun en invierno, en Tomé centro puedes disfrutar de "ya lo dije" de las hermosas playas. En algún post anterior, comenté que ya admiras Tomé desde lo alto, cuando empiezas a bajar por el caracol hasta el centro. Puedes ir desde temprano a una caminata por la playita. Si vas más tarde, podrías llevar tu picnic, matecito o disfrutar solamente admirando lo que la naturaleza te regala. Más al centro, encuentras cafés y panaderías (con ricos dulces), Obviamente en la costanera están los locales de comida marina. Puedes visitar Dichato y todo lo hermoso que ofrece. Otra localidad tomecina que es muy linda es Coliumo y como no, el mágico Cocholgüe. Si quieres ir más allá y salir de lo marino puedes visitar Rafael. Si andas a Patita hay locomoción para ...

Consejos!!

Imagen
 Consejos de María Sabina, curandera mexicana y poeta  “Cúrate con la luz del sol y los rayos de la luna. Con el sonido del río y la cascada. Con el vaivén del mar y el aleteo de los pájaros.  Cúrate con menta, neem y eucalipto.  Endulce con lavanda, romero y manzanilla.  Abrázate con el grano de cacao y un toque de canela.  Pon amor en el té en lugar del azúcar y tómalo mirando las estrellas.  Cúrate con los besos que te da el viento y los abrazos de la lluvia.  Ponte fuerte con los pies descalzos en la tierra y con todo lo que de ella nace.  Sea más inteligente cada día escuchando su intuición, mirando el mundo con el ojo de su frente.  Salta, baila, canta, para que vivas más feliz.  Cúrate a ti mismo, con hermoso amor, y recuerda siempre ... tú eres la medicina ".

En Coliumo

Imagen
 Coliumo es una península ubicada  aprox a 10 km de Tomé. Pertenece a la comuna de Tomé y tiene un hermoso paisaje marino. En Coliumo el clima es  cálido y templado. En invierno obviamente con abundantes lluvias. Coliumo tiene tres grandes y maravillosos atractivos: 1.- Caleta Los Morros 2.- Necochea 3.- Playa Blanca La verdad no me referiré mucho a la geografía del lugar. Hay una historia importante que contar. En Coliumo vive una poeta chilena llamada Paz Lilian. Ella es un ícono de Tomé por su gran aporte cultural y literario. Paz Lilian ha vivido siempre en Tomé, su inspiración son la gente del sector, la pesca, los niños. Post terremoto y tsunami de 2010, escribió los siguientes versos: " Coliumo, Carrusel de armonía y sueño, que no espera vientos para girar las aspas de la vida". Es una enamorada de estas tierras y en una oportunidad fue entrevistada por unos estudiantes del taller de Patrimonio de la escuela Gabriela Mistral. En esta Entrevista contó lo siguiente: ...

¿El Caleuche en Tomé?

Supongo que la gran mayoría de los chilenos/as,  sabe qué es el Caleuche pero si se les olvidó, aquí va un resumen de esta leyenda. El Caleuche es un barco fantasma que se pasea por los mares del sur de nuestro país. Es una leyenda que proviene de la mitología chilota y como sabrán la mitología chilota se compone de historias mapuche y de colonos llegados a esas tierras. El Caleuche  es un buque misterioso que navega  por los mares de Chiloé y del sur de nuestro país. Se dice que lo tripulan brujos muy poderosos. ( Los invunches), Por lo general aparece cuando hay neblina, que él mismo crea, y en las noches oscuras se ilumina intensamente.  Se supone que en esta  embarcación se realizan bailes y es posible escuchar una maravillosa música de fiesta. Son justamente estas melodías las que atraen a los náufragos o tripulantes de lanchas, a los cuales incorpora como parte de su dotación. Los marineros del Caleuche tienen ciertas particularidades físicas y también son...

El Shumpall

Imagen
 En la cosmovisión mapuche, existe un Ngen ( una deidad o espíritu) que habita las aguas de ríos, lagunas y mares.  El Shumpall o Sumpall, habita las aguas de ríos lagunas y mares de Tomé. Este ser, mitad humano y mitad pez puede ser mujer u hombre. A veces, se muestra solo con forma humana, tiene cabellera larga y brillante, es  muy hermoso/a . Dependiendo del género que tengan , se dice que se lleva  a los hombres o a las mujeres; pero esto ocurriría con la voluntad del secuestrado o secuestrada, quienes escuchan encantados, sonidos y voces llamándolos desde el fondo de las aguas. Según la leyenda, a veces los/as raptadas, volvían cargadas de mariscos y  pescados, a consolar a sus padres y pedirles que no lloren. Al ser llevada la persona también se transforma en Shumpall. En la cultura mapuche, el lafken, es "el verdadero espejo del universo". Según la escritora Roxana Miranda Rupailaf, un Shumpall femenino o masculino, te puede encantar, atraer y devorar. Ha...

El Morro

Imagen
 Escuché por ahí, que por los años 70- 80,  un joven bajaba a diario desde el cerro Navidad, con toalla y radio al hombro, se juntaba con amigos, con los que se entretenía haciendo calistenia, ya que por esos años, la playa El Morro contaba contaba con barras y anillos para ejercicios. El lugar se caracterizaba por su baranda blanca, que contrastaba la luz del atardecer.  La playa El Morro, se ubica en la zona centro de la comuna, es muy transitada y acogedora, se divide en dos. Hacia la izquierda, El Morro y a la derecha, Los Bagres. Es espectacular para bañarse y lograr un perfecto bronceado. Los niños en especial disfrutan esta playa en los pozones que están entre el Morro y Los Bagres, el pozón más grande es llamado "el pozón de la foca". Quedó así porque una vez encontraron una foca varada ahí. En las mañanas puedes disfrutar una rica caminata y luego un chapuzón, el oleaje es variado y cuenta con salvavidas. En las tardes puedes disfrutarla tomando un rico mate o cu...